Blanqueamiento dental en Perú: tipos, precios, duración y cuidados

¿Quieres lucir una sonrisa más blanca y brillante? El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en las clínicas odontológicas del Perú. Es rápido, seguro y con resultados visibles desde la primera sesión. En este artículo te explicamos qué es el blanqueamiento dental, qué tipos existen, cuánto cuesta en Perú, qué cuidados debes tener y si realmente funciona.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un procedimiento odontológico estético que aclara el color natural de los dientes, eliminando manchas y pigmentaciones acumuladas por alimentos, bebidas, tabaco u otros factores. No es un tratamiento que dañe el esmalte, siempre y cuando lo realice un profesional.

Este procedimiento puede realizarse en el consultorio dental (blanqueamiento clínico) o en casa con supervisión odontológica (blanqueamiento ambulatorio).

¿Por qué se manchan los dientes?

Las causas más comunes del oscurecimiento dental son:

  • Consumo frecuente de café, té, vino tinto o gaseosas oscuras
  • Fumar o mascar tabaco
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos (como tetraciclinas)
  • Mala higiene bucal
  • Envejecimiento natural del esmalte
  • Fluorosis dental (exceso de flúor en la infancia)

Tipos de blanqueamiento dental

1. Blanqueamiento en consultorio

Es el método más rápido y eficaz. Se aplica un gel blanqueador de alta concentración (generalmente peróxido de hidrógeno o carbamida) sobre los dientes y se activa con una lámpara LED o láser.

  • Resultados inmediatos
  • Seguro bajo supervisión profesional
  • Ideal para pacientes que quieren resultados en pocas sesiones

Duración de la sesión: 45 a 60 minutos
N° de sesiones recomendadas: 1 a 3, según el caso

2. Blanqueamiento ambulatorio (en casa)

Se realiza con férulas personalizadas que el paciente usa en casa, aplicando un gel de menor concentración durante varias horas al día o por las noches.

  • Más gradual, pero igual de efectivo
  • Ideal para personas con sensibilidad dental leve
  • Requiere compromiso del paciente

Duración del tratamiento: 7 a 14 días
Supervisión necesaria: sí, controles con el odontólogo

3. Blanqueamiento combinado

Consiste en realizar una sesión clínica y continuar el tratamiento en casa. Es una de las técnicas más completas y recomendadas.

4. Blanqueamiento interno (post-endodoncia)

Se realiza en dientes que han oscurecido tras una endodoncia. El gel blanqueador se coloca dentro del diente por unos días y se retira posteriormente. Es un procedimiento puntual, no general.

¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental en Perú?

Los precios pueden variar según la ciudad, la clínica y el tipo de tratamiento. A continuación, una guía referencial actualizada:

Tipo de blanqueamientoPrecio estimado (2024–2025)
En consultorio (por sesión)S/ 250 – S/ 400
Ambulatorio (kit + férulas)S/ 300 – S/ 600
CombinadoS/ 600 – S/ 900
Interno (por diente)S/ 150 – S/ 250

En clínicas de Lima (San Isidro, Miraflores, Surco), los precios pueden ser más elevados que en provincias.

¿El blanqueamiento dental duele?

No debería doler, pero puede generar sensibilidad temporal, especialmente al consumir alimentos fríos o calientes. Esta sensación suele durar entre 24 y 48 horas. Si tienes antecedentes de sensibilidad, se pueden usar geles desensibilizantes antes o después del procedimiento.

¿Cuánto dura el efecto del blanqueamiento?

El resultado puede durar entre 1 y 3 años, dependiendo de:

  • Tu higiene bucal
  • Tus hábitos alimenticios
  • Si fumas o consumes bebidas oscuras con frecuencia
  • Si realizas sesiones de mantenimiento anuales

¿Cuáles son los cuidados después del blanqueamiento?

Para mantener los resultados por más tiempo, sigue estas recomendaciones:

  • Evita café, vino tinto, té, gaseosas y alimentos pigmentados al menos 72 horas después
  • No fumes ni consumas tabaco
  • Mantén una buena higiene bucal
  • Usa pasta dental para dientes sensibles si presentas molestias
  • Visita a tu odontólogo cada 6 meses para limpieza y control

¿Quiénes no deben realizarse un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento no está recomendado para:

  • Menores de 16 años
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
  • Personas con caries no tratadas o enfermedad periodontal
  • Pacientes con hipersensibilidad dental severa
  • Personas con coronas, carillas o empastes visibles (no se blanquean)

En estos casos, es mejor evaluar otras opciones estéticas como carillas de resina o porcelana.

¿Se pueden blanquear dientes con carillas, coronas o empastes?

No. El blanqueamiento solo funciona sobre dientes naturales. Las carillas, resinas, coronas o empastes no cambian de color, por lo que si se desea mejorar su tono, tendrían que reemplazarse.

El blanqueamiento dental es una forma rápida y segura de mejorar tu sonrisa, siempre que se realice con supervisión profesional. Si buscas resultados visibles, accesibles y naturales, este tratamiento puede marcar una gran diferencia en tu imagen personal.

Consulta con un odontólogo de confianza, solicita una evaluación personalizada y elige el tipo de blanqueamiento más adecuado para ti. ¡Una sonrisa blanca es sinónimo de salud, limpieza y confianza!

Compartir post:
Icono de WhatsApp