Tipos de cirugías odontológicas

La salud bucal es fundamental para nuestro bienestar general, y en algunos casos, no basta con una limpieza o un tratamiento con brackets. Cuando hay problemas más complejos, se recurre a las cirugías odontológicas, procedimientos especializados realizados por cirujanos dentistas para tratar condiciones que afectan la boca, los dientes, las encías, la mandíbula y otras estructuras faciales.

En este artículo te explicamos los principales tipos de cirugías odontológicas que se realizan en Perú, cuándo son necesarias y qué debes tener en cuenta.

1. Extracción de muelas del juicio (cordales)

Es una de las cirugías dentales más comunes. Se realiza cuando las muelas del juicio no han erupcionado correctamente, están retenidas o causan dolor, inflamación, apiñamiento dental o infecciones.

🔹 Indicaciones comunes:

  • Dolor o presión en la zona posterior de la boca
  • Infecciones frecuentes
  • Falta de espacio en la mandíbula

En muchos casos, esta cirugía se hace con anestesia local y requiere reposo de 2 a 3 días.

2. Cirugía de implantes dentales

Este procedimiento consiste en colocar un implante de titanio en el hueso maxilar para reemplazar una o más piezas dentales perdidas. Es una solución moderna, estética y funcional que se ha vuelto muy popular en clínicas dentales del Perú.

🔹 Ventajas:

  • Reemplazo permanente de dientes
  • Mejora de la masticación y el habla
  • Resultados estéticos naturales

Es importante contar con suficiente hueso maxilar, por lo que a veces se combina con una elevación de seno maxilar o un injerto óseo.

3. Cirugía periodontal

Se realiza para tratar enfermedades avanzadas de las encías (periodontitis) que no responden al tratamiento convencional. Consiste en eliminar el sarro acumulado debajo de las encías y regenerar el tejido dañado.

🔹 Indicaciones:

  • Encías retraídas
  • Dientes flojos
  • Sangrado e inflamación persistente

Es fundamental para evitar la pérdida de piezas dentales.

4. Cirugía ortognática

Esta cirugía se realiza para corregir deformidades óseas en la mandíbula o el maxilar que afectan la mordida, la estética facial o la función al hablar y masticar.

🔹 Se recomienda cuando hay:

  • Prognatismo o retrognatismo
  • Mordida abierta o cruzada
  • Asimetría facial

Es una cirugía compleja que suele requerir hospitalización y un tratamiento ortodóntico complementario antes y después.

5. Frenilectomía

Es una cirugía menor en la que se elimina o modifica el frenillo labial o lingual (el pequeño tejido que conecta el labio o la lengua con las encías) cuando causa dificultades para hablar, comer o afecta el desarrollo dental.

🔹 Muy común en niños con «lengua amarrada».

6. Cirugía apical (apicectomía)

Se realiza cuando una endodoncia (tratamiento de conducto) no ha sido efectiva. Se accede al extremo de la raíz del diente para eliminar la infección y sellar el área.

🔹 Ayuda a conservar la pieza dental y evitar su extracción.

7. Injertos óseos o de encía

En casos de pérdida ósea o de encía, se puede realizar un injerto para regenerar el tejido perdido, especialmente antes de colocar un implante o por motivos estéticos.

Consideraciones antes de una cirugía odontológica

✅ Acudir a un cirujano dentista certificado
✅ Realizarse una evaluación completa (radiografías, tomografías)
✅ Seguir todas las indicaciones pre y postoperatorias
✅ Verificar que la clínica esté debidamente autorizada por el Colegio Odontológico del Perú (COP) y la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD)

Las cirugías odontológicas son procedimientos seguros y efectivos que pueden mejorar significativamente la salud bucal y la calidad de vida. En Perú, cada vez más clínicas cuentan con tecnología avanzada y especialistas capacitados para ofrecer este tipo de tratamientos con altos estándares.

Si estás considerando una cirugía dental, lo mejor es acudir a un especialista que te brinde un diagnóstico preciso y te explique tus opciones.

Compartir post:

Artículos relacionados

Icono de WhatsApp